Para ayudaros en el estudio de la lírica hasta 1939, además de los recursos que encontraréis en el apartado de lecturas recomendadas para PAU y de la presentación proyectada en clase, os dejo otros que os podrán ser de utilidad:
- En el portal educativo Educarex (Junta de Extremadura) podéis echarles un vistazo a estas unidades didácticas interactivas: Antonio Machado: la poesía y Literatura del siglo XX (sobre Juan Ramón Jiménez y la generación del 27).
- En el portal del Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia, del Ministerio de Educación, encontraréis una unidad didáctica titulada Modernismo, generación del 98 y Novecentismo y otra llamada Las vanguardias y la generación del 27. Son muy completas.
- Del proyecto Agrega Ministerio de Educación) podéis consultar dos unidades didácticas útiles: Modernismo y simbolismo y Vanguardismo y generación del 27.
- Del profesor Mariano Santos podéis utilizar varias unidades didácticas, breves pero con textos y actividades: El modernismo (profundización), El modernismo (repaso), La generación del 98, La generación del 27 (profundización) y La generación del 27 (repaso).
- La editorial SM tiene una unidad didáctica sobre los poetas del 27 titulada La Edad de Plata
- Sobre la poesía de la generación del 98, podéis ojear este vídeo explicativo del portal Practicopedia: Cómo es la poesía de la generación del 98. Sobre la generación del 27 tienen otro vídeo explicativo: Cómo es la poesía de la generación del 27.
- Sobre la vanguardias y la generación del 27 también podéis consultar estos vídeos:
- También sobre la generación del 27, tenéis un buen resumen audiovisual en el siguiente enlace del portal Practicopedia: Cómo es la poesía de la generación del 27.
- En el portal Testeando podéis practicar con dos test sobre la lírica hasta 1939: La poesía del 98 y novecentista y La poesía de la generación del 27.
- Por último os dejo unos test sobre Antonio Machado y sobre Vanguardismo y el grupo del 27.
No hay comentarios:
Publicar un comentario